Tae-Bo,
la combinación
perfecta de artes marciales
Si deseas entrenar de una manera distinta ejercitando todo
tu cuerpo, practica el Tae-Bo. Consiste en movimientos de Tae Kwon Do y Box. Esta disciplina se
inició cuando su creador Billy Blanks combinó música dance con los movimientos del Tae Kwon Do, al
principio se practicaba sólo a manera familiar, pero viendo los
resultados en 1989 se abre el Billy Blanks World Training Center en
Sherman Oaks, CA, actualmente existe otro centro oficial de
entrenamiento de Tae-Bo en Canton,
Ohio.
Billy
ha sido siete veces campeón de Karate, es cinta negra séptimo grado
de Tae Kwon Do. Ha obtenido la cinta negra en otras cinco artes
marciales. Además ha sido campeón de los Guantes de Oro de
Massachussets en 1984, entre otros.
En algunos gimnasios tienen
en su plan semanal clases de Tae-Bo. Si no asistes al gimnasio, hay
videos desde la parte de instrucción para que aprendas muy bien la técnica
que es lo primordial.
Te aseguro que sentirás el
trabajo desde la primera clase. No se te olvide que tienes que
mantener la posición correcta y estar atento ya que este ejercicio
implica movimientos rápidos y de intensidad como las patadas en
combinación de golpes de box, de esta forma evitarás lesionarte.
El
trabajo del Tae-Bo es mantener los grupos musculares contraidos
practicamente toda la clase, trabajando de esta forma los glúteos,
cuadríceps, biceps, hombros, tríceps y abdomen.
Algunos
de los beneficios que obtendrás son:
Uno de los objetivos
interesantes de esta disciplina es el enfocarse al interior de uno
mismo y encontrar su propia fuerza y de esta manera, lograr las metas.
Este
tipo de ejercicio es apto para niños, jóvenes
y adultos.
Si eres instructor e impartes
esta disciplina no olvides enseñar la forma correcta de los
movimientos y corregir al participante cuantas
veces sea necesario
para que vaya avanzando.
Los puntos que no debes
olvidar:
-
El
Calentamiento
-
Hidratarte,
antes, durante y después del ejercicio
-
Parar
paulatinamente si te sientes cansada(o)
-
No
extender totalmente el brazo cuando estés golpeando para no
lesionarte
-
No
dejes caer todo el peso en las rodillas
-
Utilizar
ropa cómoda y de algodón
-
Enfriamiento
-
Estiramientos
Hasta la próxima.
Antonia García Gómez
Instructora Aeróbica
Entrenadora Personal, Certificada por Aerobics and Fitness Association of America (AFAA)
Certificación No: PT#293-5
antoniag@fitness.com.mx
otros artículos. |