Alimentos mexicanos ricos en carbohidratos, ideales para corredores 

La tortilla de maíz combinada con verduras es un excelente alimento...

Por Montserrat Atisgárraga Serra*

El consumo de carbohidratos es parte fundamental en el desempeño del atleta, ya que éstos son la principal fuente de energía del cuerpo.

El maíz es un alimento alto en carbohidratos y la base en la dieta del mexicano, ya que de éste se derivan diferentes platillos como los tacos, sopes, chalupas, huaraches y un gran número de ricos antojitos, que son una excelente fuente de carbohidratos.

Sin embargo, la mayoría de estos alimentos se consumen en establecimientos donde la preparación es sumamente grasosa y con poca higiene. Esto hace que la dieta no sea adecuada, ya que además estos platillos son acompañados de refrescos y rara vez de frutas y verduras, así que la alimentación de muchos mexicanos se podría caracterizar en ser alta en grasas y azúcares simples y baja en vitaminas, minerales y fibra.

Al cuidar la preparación de estos platillos, evitando fritos, capeados y empanizados consumiendo preparaciones al comal (quesadillas, sopes), ensaladas abundantes, por ejemplo de nopales, la ingestión de aguas de frutas hechas con agua hervida y poca azúcar, la dieta será de mejor calidad y con menor contenido calórico, logrando de esta forma  controlar el peso corporal y obtener una  mejor nutrición.

En el caso de los corredores, la comida mexicana resulta buena opción, siempre y cuando además de las preparaciones no grasas, se eviten irritantes en exceso, ya que pueden causar problemas intestinales e influir en el rendimiento deportivo.

A continuación se mencionan algunos alimentos y platillos de bajo costo, adecuados para el consumo de los corredores. La cantidad y la distribución de los mismos varía dependiendo de las características de cada persona.

Lista de alimentos mexicanos
altos en carbohidratos

  • Ensalada de nopales con queso y verduras

  • Tortilla de maíz

  • Elotes asados y esquites hervidos

  • Bolillo o telera

  • Papas al horno o hervidas rellenas de verduras

  • Tamal hecho sin manteca (con poca grasa)

  • Frutas de temporada

  • Quesadillas de flor de calabaza, huitlacoche, y champiñones al comal

  • Sopes y antojitos sin grasa

  • Sopa de pasta hecha sin grasa

  • Avena con leche descremada

  • Camote hervido con poca azúcar

  • Atole de frutas con poca azúcar

  • Arroz a la mexicana hecho con poco aceite con verduras

  • Frijoles charros o de la olla

¿Qué se debe de evitar?

  • Cocinar con manteca

  • Papas fritas

  • Palomitas con mantequilla

  • Pan dulce con relleno

  • Frituras de maíz o trigo

  • Tacos dorados

  • Gorditas de chicharrón

  • Crema y aguacate en exceso

  • Refrescos

  • Ate, flan y chongos zamoranos en exceso

  • bebidas alcohólicas

  • botanas

Nutrióloga Montserrat Astigárraga Serra

Síguenos en Twitter

Fitness.com.mx en Facebook

Nos gustaría saber qué temas deseas encontrar en esta sección. Escríbenos.

Fecha de actualización: 24/junio/2012

otros artículos...

En esta sección:

 

 

Un sitio diseñado, implementado y administrado por Edicomsa Servicios Editoriales y de Comunicación, S.A. de C.V. 
Todos los Derechos Reservados . Creado en noviembre de 1999.

arriba