¿Tienes
una caminadora en casa?
¡Hazla tu cómplice
para mantenerte saludable!
Aprovecha esa hora que tienes
disponible en casa y ponte a caminar...
Por Antonia García
Gómez*
Si
eres una de las personas afortunadas por contar con una caminadora en su hogar
y no la utiliza, quítale el polvo y haz
tu plan semanal para su utilización. Seguramente cuando la adquiriste
pensaste en tu salud, retoma el camino...
Los pasos a seguir
antes de comenzar a ejercitarte son:
Asiste con tu
médico para una revisión y que te indique cuáles exámenes realizarte
para saber como andas. Dependiendo de los resultados, te dirá el tipo de
ejercicio que te recomienda practicar.
Ya sabrás, según
los resultados de tus exámenes, a qué intensidad ejercitarte en tu
caminadora.
Elije el
horario que le darás a la actividad física dentro de tu plan semanal.
Utiliza ropa cómoda de algodón
y unos buenos tenis.
Caminar es uno de los
ejercicios más seguros porque es difícil lesionarte, es una actividad física
aeróbica y entre los beneficios que obtendrás serán: buen humor, perdida
de grasa corporal, baja de colesterol malo, ayuda a que tu intestino
trabaje mejor y así evitarás el estreñimiento, por mencionarte algunos
beneficios.
Antes de utilizar tu
caminadora, lee detenidamente el manual para que la conozcas bien y
sepas los tipos de rutinas con las que cuenta y de esta forma, conforme
vayas avanzando, combines en la semana los tipos de entrenamiento,
¡obtendrás buenos resultados!
Antes de iniciar a
caminar, te sugiero el siguiente calentamiento:
Estiramiento
estático de ocho a diez tiempos cada uno:
-
Baja
la cabeza al frente, después llévala suavemente hacia atrás,
luego al lado derecho y después al izquierdo
-
Sube
los hombros y bájalos
-
Espalda
y pectorales: Estira tus brazos hacia delante y mantenlos ahí,
luego llévalos hacia atrás de tu espalda para estirar los
pectorales
-
Piernas:
Flexiona la rodilla y trata de tocar los glúteos con el pie sin
hiperextender, cambia de pierna, luego extiende la pierna hacia
delante para estirar el cuadriceps, cambia de pierna
Ahora
sí, a caminar. Te sugiero que mantengas el abdomen contraído, bracea
cuando estés caminando, respira por la nariz y exhala por la boca.
Puedes poner música de la que te guste bailar o escuchar, que lleve un
ritmo de acuerdo a la velocidad en la que estás caminando, ya verás que
te motivará más y no te aburrirás.
Comienza
con 15 o 20 minutos de una caminata normal o sea a 5 kilómetros por hora, y ve
aumentado el tiempo y velocidad conforme vayas adquiriendo condición. Esto es,
cada vez podrás caminar más rápido sin que te falte al aire y ya
combinarás las rutinas que tiene tu caminadora. Siempre camina a la
velocidad que no pongas en riesgo tu salud, esto es, que no te lesiones.
Al
terminar el tiempo programado, estira repitiendo los ejercicios del calentamiento, en
esta ocasión ya podrás, si lo deseas, mantenerte más de 10 segundos
en cada estiramiento.
Si
al bajar de la caminadora te sientes mareado, la siguiente ocasión
quédate un minuto arriba para recuperar el equilibrio y después
baja y realiza tus estiramientos.
Otro uso que le podrás dar a tu caminadora, una vez
que tengas condición, es que podrás pasar a un nivel más intenso, como es
el trotar.
Recuerda, cuida tu cuerpo, que es tu casa...
Hasta
la próxima.
Síguenos en Twitter
Nos gustaría saber qué temas deseas
encontrar en esta sección. Escríbenos.
otros
artículos...
|