El Sistema Oseo
(quinta y última parte)

Las lesiones esguince, luxación o dislocación, son dolorosas, ten cuidado al ejercitarte

Por Ana Cecilia Becerril*

Esguinces: efecto en cadena

Seguramente has oído hablar de los esguinces o, por desgracia, los has experimentado. Lo que sucede es que, ante un esfuerzo violento, el hueso tiende a salirse de su posición habitual, pero no lo hace. Esto provoca un brusco estiramiento de los músculos, tendones, ligamentos y vasos sanguíneos que rodean la articulación, produciéndose a veces la ruptura de alguno de ellos.

 

Los síntomas de los esguinces son: dolor, hinchazón y moretón en la zona afectada. Los esguinces más comunes son los de muñeca y tobillo.

 

Para tratar este tipo de lesiones te recomendamos utilizar almohadas y elevar así la articulación dañada. Además, debes colocar bolsas de hielo o compresas frías sobre la lesión por unos 30 minutos, como una forma de disminuir el dolor, e inmovilizar la zona afectada y visitar al medico.

 

Cuando un hueso se sale de su articulación, por lo general por un golpe o caída, se habla de luxación o dislocación. De manera similar al esguince, perjudica a los ligamentos, tejidos blandos y a la propia articulación. También causa dolor, desfiguración, hinchazón, imposibilidad de mover la zona afectada y aparición de un moretón después de horas de producido el accidente.

 

El tratamiento recomendado para este tipo de traumatismo incluye inmovilizar la zona afectada, reposo, aplicar compresas frías y visitar al médico para un tratamiento definitivo. Si sufres alguna luxación, no debes tratar de reducirla (es decir, devolver el hueso a su posición normal) si no tienes los conocimientos y práctica en este tipo de traumatismos, porque al intentar hacerlo puedes provocar un daño mucho mayor.

 

primera parte

*Dra. Ana Cecilia Becerril Sánchez Aldana
Médicina General y Medicina Estética
curriculum

En esta sección:

Un sitio diseñado, implementado y administrado por Edicomsa, Servicios Editoriales y de Comunicación 
Todos los Derechos Reservados . Creado en noviembre de 1999

arriba